Conectar un auricular con cable a una TV

Conectar un auricular por cable a una televisión

Utilizar un auricular con cable en una televisión parece algo sencillo y simple pero tiene algunas curiosidades que deberías saber:

Índice
  1. ¿Dónde conectar un auricular con cable en una televisión?
  2. Conectar unos auriculares a la salida RCA de la TV
    1. ¿Cuál es la salida RCA de la TV?
    2. Cómo conectar unos auriculares con cable a la salida RCA de la TV
    3. Cómo subir o bajar el volumen en auriculares conectados por RCA
  3. Conectar unos auriculares a la salida óptica de la TV

¿Dónde conectar un auricular con cable en una televisión?

En principio es algo sencillo, las televisiones tienen normalmente un conector específico para conectar los auriculares. Este conector suele ser un jack hembra de 3.5mm estéreo que puede estar localizado en el lateral de la TV, en la parte frontal o también la parte trasera cerca de otros conectores.

Pero, ¿Qué pasa si mi TV no tiene toma de auriculares?, ¿Cómo conecto unos auriculares con cable?

Algo cada vez más habitual es encontrarnos con televisores que no disponen de un conector específico para auriculares, bien porque son de una gama económica o porque el fabricante ha apostado por otro tipo de conexión al ser una televisión grande.

Las televisiones grandes están diseñadas para poder verlas a una distancia amplia de varios metros, por eso muchos de estos televisores no incluyen una toma específica para auriculares tipo jack y otras tomas que se pudieran utilizar están en zonas poco accesibles.

Para conectar un auricular con cable a una televisión podemos hacerlo utilizando alguna de estas fórmulas:

  • Puedes conectar tu auricular a la toma de auriculares del la TV, normalmente es un conector jack de 3.5mm (la conexión más estandarizada) que está identificado con el icono de unos cascos, audífonos o auriculares.
  • Puedes conectar tu auricular por RCA utilizando un pequeño y económico adaptador.
  • Puedes conectar tu auricular al conector óptico de la TV, también conocido como toslink, utilizando un aparato denominado Convertidor Digital-Analógico.
  • Puedes convertir tu auricular con cable en un auricular inalámbrico por Bluetooth utilizando un sistema denominado Transmisor Receptor Bluetooth.

Cada una de las formas que te hemos comentado tiene sus pros y sus contras pero en ocasiones no tenemos más remedio que decantarnos por una de ellas, te lo contamos.

Conectar unos auriculares a la salida RCA de la TV

Si tienes unos auriculares con cable también puedes conectarlos a la salida de audio RCA de la televisión. Si tu televisor no tiene salida "jack" para auriculares, la salida RCA es una de las soluciones más interesantes por la facilidad y las ventajas que nos ofrece.

  1. Al usar la salida RCA los altavoces de la televisión no se apagan y podemos escuchar a la vez los auriculares y la TV. Algo muy útil si hay un televidente con problemas auditivos que precisa más volumen.
  2. El volumen de los altavoces y de los auriculares, al usar el RCA, es independiente. Con el mando de la TV controlamos el volumen de los altavoces mientras que para controlar el volumen de los auriculares estos deberán tener un control de volumen (por potenciómetro).
  3. Al usar el RCA podemos utilizar un extensor de cable o un cable más largo sin apreciar una pérdida de señal ya que la potencia de audio que se suministra desde el RCA es mayor que la que sale por la salida de auriculares.
Adaptador RCA para auriculares
Este es un adaptador RCA para poder conectar unos auriculares a un televisor

¿Cuál es la salida RCA de la TV?

Identificar la salida de audio RCA de una televisión es muy sencillo. Se trata de una salida compuesta por dos conectores, uno rojo y otro blanco (uno para el canal derecho y otro para el canal izquierdo). Normalmente podemos encontrar esta salida RCA en la parte trasera de la TV y en algunas televisiones está en un lateral.

Es importante diferenciar entre RCA de salida y RCA de entrada. Algo que le pasa a muchos usuarios es que confunden estos conectores al ser iguales. Si conectamos los auriculares a una entrada RCA lógicamente no sonarán, una entrada de audio está hecha para suministrar audio a la TV desde otro dispositivo. Deberemos usar la salida RCA identificada como Audio Out normalmente.

Esquema de salidas de audio en TV

Cómo conectar unos auriculares con cable a la salida RCA de la TV

Un auricular con cable incluye un conector jack de 3.5mm o uno algo más grande de 6.3mm si es un auricular para Hi-Fi. Para poder conectar un auricular a una salida de audio RCA necesitaremos un pequeño adaptador en Y que en un extremo tiene un conectar hembra jack dónde conectar los auriculares y en el otro extremo dos conectores RCA (blanco y rojo) que son los que se conectan al televisor. Es importante comentar que cada color debe ir en su color, es decir, el rojo con el rojo y el blanco con el blanco. Si los cruzamos oiremos al revés, el canal derecho en el izquierdo y el izquierdo en el derecho.

El adaptador RCA es un accesorio muy económico que se puede encontrar en muchos sitios, pero como todo, hay calidades y la diferencia entre uno bueno y uno mediocre puede determinar que oigamos con más o menos detalle. La conductividad de los conectores y el propio cable afecta a la impedancia y a la definición del audio.

Cómo subir o bajar el volumen en auriculares conectados por RCA

En la mayoría de las televisiones la salida RCA tiene una señal fija, por decirlo de alguna manera, un volumen fijo. Entonces, ¿Cómo controlamos el volumen de los auriculares? Si estamos usando la salida RCA con una auriculares con cable nos vamos a encontrar este pequeño inconveniente.

Lo primero es comentar que el control de volumen de los auriculares debe ser por potenciómetro. Este sistema está integrado en un pequeño mando en el cable, generalmente controlado con una rueda o una pieza corrediza. Si tu auricular tiene un mando con botones, lamento decirte que no te servirá porque está hecho para usarlo en un smartphone, tablet u ordenador. Un auricular de este tipo no controlará el volumen en una TV porque su mando se basa en enviar señales al dispositivo para que el smartphone sea el suba o baje el volumen, un televisor no funciona así.

Por lo tanto necesitas un auricular estéreo básico o neutro, sin control de volumen o con un control de volumen por potenciómetro algo complicado de encontrar hoy en día ya que la mayoría de los auriculares se hacen para dispositivos móviles. Pero no sufras que hay soluciones muy sencillas.

Control de volumen para auriculares de televisión
Este es un cable extensor para auriculares que además incorpora un control de volumen independiente, por potenciómetro, para cada unos de los canales estéreo.

Podemos utilizar un cable extensor que incorpora un control de volumen por potenciómetro. Suelen ser baratos pero te recomendamos uno que tenga algo de calidad para no tener pérdida de señal de audio y que el regulador de volumen sea fiable y duradero.

Conectar unos auriculares a la salida óptica de la TV

Al igual que pasa con la salida RCA, la salida óptica del televisor es otra solución para poder disfrutar de unos auriculares en películas, series o cualquier otro contenido. Prácticamente nos ocurre lo mismo que con la salida RCA pero en este caso precisaremos de un elemento algo más caro: un convertidor digital analógico.

Muchas televisiones no disponen de otras salida de audio a excepción del HDMI o la salida óptica, es el caso de algunos modelos de Samsung y LG. Así que si queremos usar unos auriculares con cable en estas TV no nos queda más remedio que usar la salida óptica también conocida como toslink o salida digital.

Esta salida de audio emite una señal digital con pulsos de luz y normalmente se utiliza para conectar barras de sonido, altavoces autoamplificados o algún tipo de amplificador. En el caso de los auriculares con cable nos encontramos un serio inconveniente, ¿Cómo conectamos un auricular con jack a una salida óptica?. Debemos usar un aparato denominado Convertidor Digital-Analógico que lo que hace es transformar la señal digital de la TV a una señal analógica que ya puede interpretar el auricular.

Convertidor Digital Analógico básico
Un ejemplo de un convertidor Digital Analógico básico con entradas de audio Toslink y coaxial digital y salida RCA por el otro lado.

En este caso nos interesa un convertidor que tenga capacidad de amplificación y control de ganancia para poder ajustar el volumen sin tener que utilizar otros aparatos. Tenemos buenos convertidores en el mercado entre los 20 y 30€.

Si el convertidor es bueno, conseguiremos una gran calidad de audio y más, si nuestros auriculares son de gama alta. El esquema de conexión es: TV > Cable Óptico > Convertidor > Auriculares.

Incluso hay convertidores que tienen capacidad para dos o más auriculares. Normalmente estos aparatos de pequeño tamaño deben ir conectados a la red eléctrica ya que precisan de potencia de amplificación y llevan un chip de decodificación.

Para conectar un Convertidor Digital-Analógico a una televisión lo hacemos con un cable óptico con terminales toslink que es el más estándar. Normalmente cuando adquirimos uno de estos convertidores suele venir incluido un cable óptico y también un cable coaxial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir